viernes, 16 de octubre de 2015
viernes, 9 de octubre de 2015
LAS TIC EN INFORMÁTICA
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.
FUNCIONES
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
TIPOS DE TIC
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
PUNTOS NEGATIVOS DE LAS TIC
Read more
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.
FUNCIONES
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
TIPOS DE TIC
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
PUNTOS NEGATIVOS DE LAS TIC
- Algunos de los problemas a los que se enfrenta el reto de la TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje son;
- Distracción y pérdida de tiempo. Los alumnos a veces se dedican a jugar y a distraerse en Internet en lugar de hacer algo productivo o simplemente terminar un trabajo.
- Información no fiable. No toda la información que se encuentra en Internet es autentica o verdadera, muchas veces la información que nos aporta el Internet no suele ser favorable para los alumnos.
- Ansiedad o adicción. Es muy cierto que un gran porcentaje de personas se vuelven a adictas o sufren de ansiedad por utilizar éste medio y no especialmente para realizar algún trabajo sino que para uso personal como lo son las redes sociales.
- Virus. Muchas de las páginas que circulan por Internet que dicen proveer información útil para quien lo necesite no es verdad y causan daños internos en nuestro ordenador sin que nos demos cuenta en un principio.
BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc. La tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino que también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los campos de actuación.
En los últimos tiempos los logros tecnológicos han sido insuperable, grandes invenciones como la del automóvil, la radio, la televisión y el teléfono revoluciono el modo de vida y de trabajo de muchas persones.
Los grandes avances de la tecnología dentro de la medicina, han hecho que se puedan diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales.
Y por otro lado otra de las áreas donde la tecnología ha tenido una gran importancia ha sido en la exploración del espacio, donde se ha producido el logro mas espectacular del siglo, por primera vez los hombres consiguieron abandonar y regresar a la biosfera.
Pero la tecnología también tiene sus desventajas, ya que por ejemplo la creación del automóvil ha provocado que ciertos gases que este expulsa contaminen la atmósfera, o ciertos pesticidas que se utilizan amenazan la cadena alimenticia. La tecnología afecta en gran medida al medio ambiente, por ello la sociedad moderna busca lugares donde almacenar esa gran cantidad de residuos que se producen. todos estos problemas vienen dados porque las personas somos incapaces de predecir o valorar las posibles consecuencias negativas del desarrollo tecnológico.
VENTAJAS
1.- Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
2.- Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
3.- Aumenta la productividad económica en la sociedad.
4.- Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.
5.- Fomentan las habilidades de estudiantes,y científicos.
6.- Fomenta la actividad comercial así como la científica.
7.- Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
8.- Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
9.- Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
DESVENTAJAS
1.- Menor seguridad para la sociedad.
2.- Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
3.- Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
4.- Existe la contaminación ambiental,y daño a las personas,debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmog.
5.- La privacidad en ciertos casos es violentada.
6.- Existe la suplantación de la personalidad,así como la delincuencia.
jueves, 8 de octubre de 2015
LA TECNOLOGÍA Y SUS CARACTERÍSTICAS
La tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
La tecnología responder al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores de satisfacer nuestros deseos.
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplicada, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnológica.
En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
En segundo lugar, si bien es cierto que la tecnología utiliza conocimientos científicos, también se basa en la experiencia, utiliza muchas veces conocimientos empíricos y tiene en cuenta muchos otros factores, como por ejemplo los aspectos prácticos de la construcción o de la producción industrial, los modos y medios de producción, la factibilidad económica, la adaptación del producto a las costumbres del usuario, la aceptación que el producto pueda o no tener en el público, etc.. Además la tecnología está, sobre todo, vinculada a cosas, físicas o virtuales, que el ser humano hace, a cosas artificiales.
La forma en que los adolescentes viven ha cambiado a través del tiempo. No es lo mismo ser una persona de 20 años hoy en día que como lo era la década pasada (y ni qué decir años más atrás). Estas diferencias se evidencian en cómo aprendemos e interactuamos con nuestro alrededor. Muchas personas dicen que la tecnología con la que hoy contamos hace que nos alejemos más de las personas y que tengamos un estilo de vida más acelerado, nosotros creemos que si utilizamos las herramientas que tenemos a nuestra disposición de manera correcta podemos hacer de esa aseveración una falacia al poder traerle más riqueza a nuestra persona.
El problema hoy en día también es el hecho de que podemos hablar de mucha tecnología, pero desafortunadamente no todos tienen acceso a ella. En países como el nuestro el poder adquisitivo hace que una persona que tiene 20 años viva en las mismas condiciones en las que lo hacían nuestros abuelos, generando sesgos sociales. El desarrollo de un país va íntimamente ligado con el acceso a las telecomunicaciones, lo cual hace que resulte aún más controversial el impuesto que nuestro gobierno ha aplicado a esta industria.
Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma. A continuación veremos ejemplos de cómo la tecnología con la que hoy contamos hace que podamos ver el mundo de manera diferente.
Read more
La tecnología responder al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores de satisfacer nuestros deseos.
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplicada, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnológica.
En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
En segundo lugar, si bien es cierto que la tecnología utiliza conocimientos científicos, también se basa en la experiencia, utiliza muchas veces conocimientos empíricos y tiene en cuenta muchos otros factores, como por ejemplo los aspectos prácticos de la construcción o de la producción industrial, los modos y medios de producción, la factibilidad económica, la adaptación del producto a las costumbres del usuario, la aceptación que el producto pueda o no tener en el público, etc.. Además la tecnología está, sobre todo, vinculada a cosas, físicas o virtuales, que el ser humano hace, a cosas artificiales.
La forma en que los adolescentes viven ha cambiado a través del tiempo. No es lo mismo ser una persona de 20 años hoy en día que como lo era la década pasada (y ni qué decir años más atrás). Estas diferencias se evidencian en cómo aprendemos e interactuamos con nuestro alrededor. Muchas personas dicen que la tecnología con la que hoy contamos hace que nos alejemos más de las personas y que tengamos un estilo de vida más acelerado, nosotros creemos que si utilizamos las herramientas que tenemos a nuestra disposición de manera correcta podemos hacer de esa aseveración una falacia al poder traerle más riqueza a nuestra persona.
El problema hoy en día también es el hecho de que podemos hablar de mucha tecnología, pero desafortunadamente no todos tienen acceso a ella. En países como el nuestro el poder adquisitivo hace que una persona que tiene 20 años viva en las mismas condiciones en las que lo hacían nuestros abuelos, generando sesgos sociales. El desarrollo de un país va íntimamente ligado con el acceso a las telecomunicaciones, lo cual hace que resulte aún más controversial el impuesto que nuestro gobierno ha aplicado a esta industria.
Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma. A continuación veremos ejemplos de cómo la tecnología con la que hoy contamos hace que podamos ver el mundo de manera diferente.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)